jueves, 8 de noviembre de 2012

Ludopatia en Argentina


Desde que en la década del noventa se empezaron a habilitar las primeras salas de juego de azar en la ciudad de Bs. As, la población de clientes de este rubro, creció a pasos agigantados. Hoy son muy pocos los que nunca pisaron una sala de bingo, casino, tragamonedas, hipódromo o una simple agencia de quiniela. Y son pocos los que fueron alguna vez y no volvieron a visitarla. La "timba" era el juego de la tercera edad, pero las últimas estadísticas reflejan otros números: el 40 % de los nuevos jugadores que los últimos cinco años "atrapó" son jóvenes no mayores de 30 años. Una cifra para pensar... 
Tengo la posibilidad de ver muy de cerca infinidades de casos, unos de los que mas me llamo la atención fue la de un habitué de la sala de slots que funciona en el Hipódromo de Palermo. Caballero de unos aproximadamente 40 años, elegante, que juega muy frecuentemente y al cual escuche decir de sus propios labios "...esta maquina me llevo en los últimos tres meses seiscientos mil pesos..." Otro caso muy conmovedor fue el que presencié cuando una señora de unos 50 años ganó un premio de seis mil pesos y dijo entre lágrimas: "Un poco mas y estoy a punto de salvar la hipoteca". 

Franco La Porta, es interventor de Lotería y Casinos bonaerenses y aseguró que se están "tomando riendas" en el asunto y se esta obligando a todas las unidades; ya sean bingos, agencias de quiniela, hipódromos y casinos, a poner carteles bien visibles con la leyenda "El jugar compulsivamente es perjudicial para la salud". También el instituto firmó un convenio con el ministerio de salud provincial en el cual ayudará a la implementación del programa "prevención y asistencia al juego compulsivo-ludopatía". En este sentido se acordó crear centros de asistencia para los jugadores compulsivos, los cuales se inaugurarán próximamente en las zonas de La Plata, Mar del Plata, Tandil y Tigre. 


Lo cierto es que estas promesas, son verdaderamente necesarias para esta clase de adictos, que padecen de una enfermedad en donde pierden su dinero, bienes, parejas, familiares, trabajos y todo lo relacionado con lo material y social...Todo por la necesidad diaria de escuchar la voz que tarde o temprano los llevara a las ruinas: Hagan juego señores. 

Por Diego Abate

No hay comentarios:

Publicar un comentario